Términos y Condiciones Orientación y Psicología

 Términos y Condiciones del uso de Servicios de Orientación y Psicología del Departamento de Orientación de la PUCMM

 

Estos términos y condiciones rigen la prestación de servicios por parte del Departamento de Orientación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en el marco de los principios y deberes establecidos en el Código de Ética de la institución. Al acceder a los servicios de orientación, el usuario acepta cumplir con las disposiciones aquí detalladas.

Disposiciones Generales

El Departamento de Orientación se rige por los valores del humanismo cristiano y busca promover el bienestar y desarrollo integral de la comunidad universitaria. La relación entre el orientador y el usuario se fundamenta en el respeto mutuo, la confidencialidad y la búsqueda del bien común.

Del Servicio de Orientación

  1. Puntualidad y Tiempo de Espera: Se espera que los usuarios asistan a sus citas de manera puntual. El tiempo máximo reglamentario de espera de un orientador a un usuario que no llega a tiempo es de 20 minutos. Superado este tiempo, el orientador se reserva el derecho de decidir si atiende o no al usuario.
  2. Frecuencia de Sesiones: La frecuencia de las sesiones puede variar según las necesidades del usuario y el criterio profesional del orientador, pudiendo ser semanal, quincenal o mensual. La frecuencia acordada será comunicada al usuario.
  3. Agenda de Citas: El usuario solo podrá tener agendada una cita próxima a la vez.
  4. Respeto al Criterio Profesional: El usuario debe respetar el criterio y las recomendaciones del profesional orientador.
  5. Proceso Inicial: En la visita inicial, el usuario deberá completar un formulario de datos generales y firmar un consentimiento informado.
  6. Herramientas de Documentación y Evaluación: El orientador podrá utilizar las herramientas que considere adecuadas para documentar, evaluar y medir el proceso de acompañamiento, tanto en sesiones online como presenciales. Esto puede incluir la grabación de sesiones (con previo consentimiento informado), la aplicación de tests validados e inventarios.

Derechos del Usuario

El usuario tiene derecho a presentar una queja si considera que ha habido un retraso significativo en la atención a su cita respecto al tiempo establecido. Las quejas pueden ser formalizadas a través del siguiente enlace: https://www.pucmm.edu.do/formulario-quejas.

Confidencialidad

La información compartida durante las sesiones de orientación será manejada con estricta confidencialidad, de acuerdo con los principios éticos y normativas de la PUCMM. Solo se podrá revelar información sensible con previa autorización del usuario o en los casos que la ley así lo exija o que impliquen un riesgo para la seguridad de una persona.

Este documento busca asegurar un servicio de orientación de calidad en un marco de respeto y profesionalismo.

 

Scroll al inicio